Ejercicio 3 (Arquitectura de Hierro)

Catalogo de 28 edificios o monumentos característicos de diversos estilos arquitectonicos del siglo XIX

b) SEIS edificios o monumentos de ARQUITECTURA de HIERRO: 

TRES mexicanos (CDMX) Y TRES extranjeros (europeos y/o norteamericanos)


a) Nombre del edificio: Antiguo Palacio de Hierro.

b) Nombre del arquitecto: Diseñado por el francés Paul Dubois, inspirado en los grandes almacenes parisinos.

c) Año(s) de construcción: 1888 - 1891.

d) Lugar de construcción: Centro Histórico, Ciudad de México.

e) Estilo: Arquitectura de Hierro

g) Justificación: Su estructura de hierro fue prefabricada en Bélgica y ensamblada en México. Este método constructivo, innovador para la época, permitió crear los amplios espacios interiores y grandes ventanales característicos de los modernos almacenes europeos del siglo XIX.

























a) Nombre del edificio: Museo Universitario del Chopo.
b) Nombre del arquitecto: Bruno Möhring (Alemania).
c) Año(s) de construcción: Diseñado y construido en 1902 en Alemania. Fue desmontado, transportado y reensamblado en México entre 1903 y 1905.
d) Lugar de construcción: Colonia Santa María la Ribera, Ciudad de México.
e) Estilo: Arquitectura de Hierro
g) Justificación: Es un ejemplo excepcional de la arquitectura industrial alemana (Jugendstil). Su valor radica en que fue un pabellón de exposición prefabricado en Alemania, transportado por barco y reconstruido en México, mostrando el alcance global de la arquitectura de hierro.

a) Nombre del edificio: Kiosco Morisco

b) Nombre del arquitecto: Ingeniero José Ramón Ibarrola.

c) Año(s) de construcción: Fue diseñado y fabricado en 1884 para ser el pabellón de México en la Exposición Universal de Nueva Orleans.

d) Lugar de construcción: Santa María la Ribera, Ciudad de México.

e) Estilo: Arquitectura de Hierro


g) Justificación: Es una obra maestra hecha completamente de hierro fundido en Estados Unidos para una exposición universal. Demuestra la versatilidad del hierro no solo como soporte estructural, sino también como un material para crear ornamentación artística sumamente detallada y compleja de estilo neo-mudéjar.

Tres Extranjeros 
























a) Nombre del edificio: Torre Eiffel (Tour Eiffel).
b) Nombre del arquitecto: Gustave Eiffel (diseño por Maurice Koechlin y Émile Nouguier, arquitecto Stephen Sauvestre).
c) Año(s) de construcción: 1887 - 1889.
d) Lugar de construcción: París, Francia.
e) Estilo: Arquitectura de Hierro.
g) Justificación: Es el símbolo por excelencia de la arquitectura de hierro. Creada para la Exposición Universal de 1889, demostró al mundo el potencial del hierro forjado para construir estructuras de una altura nunca antes vista. Su diseño reticular no es solo estético, sino una proeza de la ingeniería para garantizar la estabilidad y resistencia al viento, encarnando el espíritu industrial y el progreso tecnológico del siglo XIX.


























a) Nombre del edificio: Palacio de Cristal (The Crystal Palace).
b) Nombre del arquitecto: Joseph Paxton.
c) Año(s) de construcción: 1851 (Destruido por un incendio en 1936).
d) Lugar de construcción: Originalmente en Hyde Park, Londres, Reino Unido.
e) Estilo: Arquitectura de Hierro
g)Justificación:  Fue una obra pionera que definió la arquitectura de su tiempo. Construido para la Gran Exposición de 1851, su revolucionario diseño se basó en módulos prefabricados de hierro y vidrio, permitiendo una construcción increíblemente rápida. Creó un espacio interior monumental y luminoso, demostrando que los materiales industriales podían usarse para construir de una manera completamente nueva y funcional

























a) Nombre del edificio: Galería Vittorio Emanuele II (Galleria Vittorio Emanuele II).
b) Nombre del arquitecto: Giuseppe Mengoni.
c) Año(s) de construcción: 1865 - 1877.
d) Lugar de construcción: Milán, Italia.
e) Estilo: Arquitectura de Hierro
g) Justificación: Representa la perfecta fusión entre la arquitectura monumental clásica y la nueva ingeniería del hierro. Es uno de los primeros centros comerciales del mundo y destaca por su espectacular bóveda de cañón de hierro y cristal que cubre las calles peatonales. Esta estructura crea un espacio público elegante y protegido, demostrando cómo el hierro podía integrarse a diseños neoclásicos para producir obras de gran belleza y funcionalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio 3 (ART NOUVEAU)

Ejercicio 2