Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Ejercicio 6

Imagen
6.1. Creación del Tablero El tablero se ha construido con 64 casillas en total. Está distribuido en 8 filas y 8 columnas, con un orden ascendente que comienza en la casilla número 1 (esquina inferior izquierda) y finaliza en la casilla 64 (esquina superior izquierda). Cada casilla está ilustrada con las imágenes correspondientes a los ejercicios 3 y 4, tal como se indicó. 6.2. Definición de Serpientes y Escaleras Se ha decidido incluir un total de 4 escaleras y 4 serpientes. El criterio para su colocación fue personal: Escaleras: Representan un ascenso y se han ubicado sobre las obras o imágenes que me resultaron más interesantes o significativas. Serpientes: Representan un descenso y, como se menciona en la petición, fueron colocadas sobre las imágenes que no me gustaron del todo o me parecieron menos relevantes. A continuación, se detalla la trayectoria de cada una: Escaleras (Subidas) Escalera 1: Sube de la casilla 4 a la 13. Escalera 2: Sube de la casilla 18 a la 34. Escalera 3: Su...

Ejercicio 4

Imagen
 Catálogo con 32 ejemplos de litografías, pinturas y fotografías características de los diversos estilos y periodos históricos del siglo XIX Litografías 3 de artistas extranjeros que visitaron México: a) Nombre del autor: Carl Nebel (1805-1855) b) Título de la obra y año de realización: Plaza mayor de México, ca. 1836. (Forma parte de su libro Viaje pintoresco y arqueológico sobre la parte más interesante de la República Mexicana, publicado en París en 1836. La escena representa la vida en la plaza durante esa década). c) Técnica: Litografía a color. d) Medidas o tamaño de la obra: Aproximadamente 25.8 cm x 41.2 cm (las dimensiones pueden variar ligeramente entre ejemplares). e) Lugar donde se encuentra resguardada o es exhibida: Al ser una litografía de un libro, existen varios ejemplares. Una copia importante se encuentra en la colección del Museo Soumaya en la Ciudad de México. f) URL:  https://museoblaisten.com/Obra/2273/Plaza-mayor-de-M-xico g) Justificación:  Es...

Ejercicio 3 (ART NOUVEAU)

Imagen
Catalogo de 28 edificios o monumentos característicos de diversos estilos arquitectonicos del siglo XIX d) SEIS edificios o monumentos de estilo ART NOUVEAU:  TRES mexicanos (CDMX) y TRES extranjeros (europeos y/o norteamericano) a) Nombre del edificio: Casa de los Azulejos (Interior). b) Nombre del arquitecto: La adaptación del interior para la tienda y salón de té fue realizada por los Hermanos Walter y Frank Sanborn. La fachada de talavera es barroca del siglo XVIII. c) Año(s) de construcción: La intervención interior Art Nouveau se realizó alrededor de 1919. d) Lugar de construcción: Centro Histórico, Ciudad de México. e) Estilo: Detalles interiores Art Nouveau. g) Justificación:  Aunque su exterior es barroco, el patio interior fue modernizado con un gran vitral emplomado y detalles decorativos Art Nouveau. Esta adaptación muestra cómo el estilo se usó para renovar espacios históricos y darles un aire de modernidad. a) Nombre del edificio: Casa Lamm. b) Nombre del arq...

Ejercicio 3 (Arquitectura ECLÉCTICA)

Imagen
Catalogo de 28 edificios o monumentos característicos de diversos estilos arquitectonicos del siglo XIX c) SEIS edificios o monumentos de estilo ECLÉCTICO  TRES mexicanos (CDMX) y TRES  extranjeros (europeos y/o norteamericanos) a) Nombre: Palacio Postal (también conocido como la Quinta Casa de Correos). b) Nombre del arquitecto: Adamo Boari (italiano) y Gonzalo Garita (ingeniero mexicano). c) Año(s) de construcción: 1902 - 1907. d) Lugar de construcción: Centro Histórico, Ciudad de México. e) Estilo: Ecléctico. g) Justificación: Es un ejemplo magistral del eclecticismo del Porfiriato. Adamo Boari mezcló de manera armoniosa una gran variedad de estilos: gótico isabelino y plateresco español en la fachada, con detalles neoclásicos y barrocos. El interior, con su espectacular escalera de mármol y su domo de cristal emplomado, incorpora elementos del Art Nouveau y el morisco.                             ...

Ejercicio 3 (Arquitectura de Hierro)

Imagen
Catalogo de 28 edificios o monumentos característicos de diversos estilos arquitectonicos del siglo XIX b) SEIS edificios o monumentos de ARQUITECTURA de HIERRO:  TRES mexicanos (CDMX) Y TRES extranjeros (europeos y/o norteamericanos) a) Nombre del edificio: Antiguo Palacio de Hierro. b) Nombre del arquitecto: Diseñado por el francés Paul Dubois, inspirado en los grandes almacenes parisinos. c) Año(s) de construcción: 1888 - 1891. d) Lugar de construcción: Centro Histórico, Ciudad de México. e) Estilo: Arquitectura de Hierro g) Justificación:  Su estructura de hierro fue prefabricada en Bélgica y ensamblada en México. Este método constructivo, innovador para la época, permitió crear los amplios espacios interiores y grandes ventanales característicos de los modernos almacenes europeos del siglo XIX. a) Nombre del edificio: Museo Universitario del Chopo. b) Nombre del arquitecto: Bruno Möhring (Alemania). c) Año(s) de construcción: Diseñado y construido en 1902 en ...